Pueden cubrir grandes superficies, llegando hasta los 6 metros de ancho y 3,5 metros de salida en algunos modelos
Permiten ajustar la inclinación y la extensión según las necesidades del momento, adaptándose a la posición del sol a lo largo del día
Su diseño elegante y la variedad de colores disponibles tanto para la estructura como para la lona permiten una integración armoniosa con cualquier estilo arquitectónico
Especialmente en los modelos motorizados, se pueden desplegar y recoger con solo pulsar un botón
La calidad de los materiales y la tecnología empleada en su fabricación aseguran una larga vida útil con un mantenimiento mínimo
Además de proporcionar sombra, muchos modelos ofrecen protección contra la lluvia ligera y los rayos UV
Los toldos de brazo articulado son el tipo más común y versátil de toldos extensibles. Se caracterizan por sus brazos que se pliegan en forma de acordeón cuando el toldo está recogido y se despliegan para sostener la lona cuando se extiende.
Características principales:
- Gran capacidad de cobertura (hasta 6 metros de ancho y 3,5 metros de salida)
- Amplio rango de inclinación ajustable
- Ideales para terrazas y balcones de gran tamaño
Los toldos con cofre añaden un nivel extra de protección a la estructura del toldo y la lona cuando está recogido.
Ventajas:
- Protección total de la lona y mecanismos contra la intemperie
- Mayor durabilidad del toldo
- Estética más limpia y moderna
Desventajas:
- Precio generalmente más elevado
- Limitaciones en el tamaño máximo debido al peso del cofre
Los toldos sin cofre son la opción más básica y económica dentro de los toldos de brazo extensible.
Ventajas:
- Precio más accesible
- Mayor flexibilidad en tamaños y configuraciones
- Ideal para zonas protegidas o de clima suave
Desventajas:
- Menor protección de la lona cuando está recogido
- Puede requerir un mantenimiento más frecuente
La elección entre un toldo motorizado y uno manual dependerá de varios factores:
- Facilidad de uso, especialmente para toldos grandes o de difícil acceso
- Posibilidad de integración con sistemas domóticos
- Opción de añadir sensores de viento y sol para un funcionamiento automático
- Mayor coste inicial
- Más económicos en la compra e instalación
- No requieren conexión eléctrica
- Ideal para toldos pequeños o de uso poco frecuente
- Requieren esfuerzo físico para su operación
- Mide cuidadosamente el área que deseas cubrir.
- Ten en cuenta tanto el ancho como la proyección (salida) del toldo.
- Considera un margen extra para asegurar una cobertura adecuada.
- Para la estructura, el aluminio es la opción más común por su ligereza y resistencia a la corrosión.
- En cuanto a la lona, los tejidos acrílicos o microperforados ofrecen la mejor combinación de durabilidad y protección.
- La estructura suele estar disponible en colores neutros como blanco, gris o negro.
- Para la lona, elige colores que complementen la fachada de tu casa y tu decoración exterior.
- Ten en cuenta que los colores oscuros absorben más calor, mientras que los claros reflejan mejor la luz solar.
Una medición precisa es crucial para asegurar que tu toldo de brazo extensible se ajuste perfectamente a tu espacio. Sigue estos pasos:
Recuerda: Es mejor contar con la ayuda de un profesional para tomar medidas precisas y evitar errores costosos
La capacidad de tu toldo para resistir el viento es un factor crítico para su durabilidad y seguridad. Considera lo siguiente:
- Los toldos de brazo extensible suelen tener una clasificación de resistencia al viento según la norma europea EN 13561.
- Busca modelos con una buena clasificación, especialmente si vives en una zona ventosa.
- Los toldos con cofre ofrecen mayor protección contra el viento cuando están recogidos.
- Algunos modelos avanzados incluyen sensores de viento que retraen automáticamente el toldo en condiciones de viento fuerte
© Copyright 2024 CENTROTOLDOS.COM | Diseñado, Maquetado y Programado por PULSAP