Logo Centrotoldo.com

Toldos de brazo extensible

¿Qué es un toldo de brazo extensible?

Características principales

Un toldo de brazo extensible, también conocido como toldo de brazo articulado, es un sistema de protección solar diseñado específicamente para cubrir grandes espacios exteriores como terrazas, balcones y fachadas de establecimientos comerciales.

Su característica más distintiva son los brazos extensibles de aluminio que, mediante un ingenioso mecanismo, permiten desplegar y recoger la lona del toldo con facilidad.

Se componen de:

- Dos o más brazos extensibles de aluminio
- Una lona resistente a la intemperie
- Un sistema de tensión (generalmente por cable de acero o cadena oculta)
- Soportes de fijación a la pared o techo
- Un mecanismo de accionamiento (manual o motorizado)
La avanzada tecnología empleada en los toldos de brazo extensible les confiere una serie de ventajas que los hacen destacar en el mercado
Mayor durabilidad gracias a la robustez de sus componentes
Gran resistencia a las condiciones climáticas adversas
Facilidad de uso y mantenimiento
Versatilidad en la regulación de la sombra

Ventajas sobre otros tipos de toldos

Los toldos de brazo extensible ofrecen numerosas ventajas que los distinguen de otros tipos de toldos

Pueden cubrir grandes superficies, llegando hasta los 6 metros de ancho y 3,5 metros de salida en algunos modelos

Permiten ajustar la inclinación y la extensión según las necesidades del momento, adaptándose a la posición del sol a lo largo del día

Su diseño elegante y la variedad de colores disponibles tanto para la estructura como para la lona permiten una integración armoniosa con cualquier estilo arquitectónico

 Especialmente en los modelos motorizados, se pueden desplegar y recoger con solo pulsar un botón

 La calidad de los materiales y la tecnología empleada en su fabricación aseguran una larga vida útil con un mantenimiento mínimo

 Además de proporcionar sombra, muchos modelos ofrecen protección contra la lluvia ligera y los rayos UV

hucha ahorro fiscal
Contáctanos y recibe respuesta en menos de 24 horas

Componentes básicos de un toldo de brazo extensible

Brazos extensibles

Son el corazón del sistema. Fabricados en aluminio, contienen un mecanismo interno de tensión que permite extender y recoger la lona

Lona

Generalmente fabricada con materiales acrílicos o microperforados, proporciona la sombra y protección contra los elementos

Barra de carga

Es el perfil frontal donde se fija el extremo de la lona y que se desplaza al extender o recoger el toldo

Soportes

Fijan el toldo a la pared o techo, asegurando su estabilidad

Sistema de accionamiento

Puede ser manual (mediante manivela) o motorizado (con interruptor o mando a distancia)

Cofre

Es una carcasa que protege la lona y los mecanismos cuando el toldo está recogido

Tipos de toldos de brazo extensible

Toldos de brazo articulado

Los toldos de brazo articulado son el tipo más común y versátil de toldos extensibles. Se caracterizan por sus brazos que se pliegan en forma de acordeón cuando el toldo está recogido y se despliegan para sostener la lona cuando se extiende.

Características principales:

- Gran capacidad de cobertura (hasta 6 metros de ancho y 3,5 metros de salida)

- Amplio rango de inclinación ajustable

- Ideales para terrazas y balcones de gran tamaño

Toldos con cofre

Los toldos con cofre añaden un nivel extra de protección a la estructura del toldo y la lona cuando está recogido.

Ventajas:

- Protección total de la lona y mecanismos contra la intemperie

- Mayor durabilidad del toldo

- Estética más limpia y moderna

Desventajas:

- Precio generalmente más elevado

- Limitaciones en el tamaño máximo debido al peso del cofre

 

Toldos sin cofre

Los toldos sin cofre son la opción más básica y económica dentro de los toldos de brazo extensible.

Ventajas:

- Precio más accesible

- Mayor flexibilidad en tamaños y configuraciones

- Ideal para zonas protegidas o de clima suave

Desventajas:

- Menor protección de la lona cuando está recogido

- Puede requerir un mantenimiento más frecuente

Toldos motorizados vs. manuales

La elección entre un toldo motorizado y uno manual dependerá de varios factores:

Toldos motorizados:

- Facilidad de uso, especialmente para toldos grandes o de difícil acceso

- Posibilidad de integración con sistemas domóticos

- Opción de añadir sensores de viento y sol para un funcionamiento automático

- Mayor coste inicial

Toldos manuales:

- Más económicos en la compra e instalación

- No requieren conexión eléctrica

- Ideal para toldos pequeños o de uso poco frecuente

- Requieren esfuerzo físico para su operación

alta nuevas nominas

Cómo elegir el toldo de brazo extensible adecuado

Factores a considerar: tamaño, material y color

  1. **Tamaño**:

- Mide cuidadosamente el área que deseas cubrir.

- Ten en cuenta tanto el ancho como la proyección (salida) del toldo.

- Considera un margen extra para asegurar una cobertura adecuada.

  1. **Material**:

- Para la estructura, el aluminio es la opción más común por su ligereza y resistencia a la corrosión.

- En cuanto a la lona, los tejidos acrílicos o microperforados ofrecen la mejor combinación de durabilidad y protección.

  1. **Color**:

- La estructura suele estar disponible en colores neutros como blanco, gris o negro.

- Para la lona, elige colores que complementen la fachada de tu casa y tu decoración exterior.

- Ten en cuenta que los colores oscuros absorben más calor, mientras que los claros reflejan mejor la luz solar.

Medición correcta para la instalación

Una medición precisa es crucial para asegurar que tu toldo de brazo extensible se ajuste perfectamente a tu espacio. Sigue estos pasos:

  1. Mide el ancho total del área donde se instalará el toldo.
  2. Determina la proyección (salida) deseada del toldo.
  3. Verifica la altura disponible para la instalación, considerando obstáculos como ventanas o puertas.
  4. Mide la distancia desde el suelo hasta el punto de instalación para asegurar una altura adecuada cuando el toldo esté extendido.

Recuerda: Es mejor contar con la ayuda de un profesional para tomar medidas precisas y evitar errores costosos

 

Resistencia al viento y durabilidad

La capacidad de tu toldo para resistir el viento es un factor crítico para su durabilidad y seguridad. Considera lo siguiente:

- Los toldos de brazo extensible suelen tener una clasificación de resistencia al viento según la norma europea EN 13561.

- Busca modelos con una buena clasificación, especialmente si vives en una zona ventosa.

- Los toldos con cofre ofrecen mayor protección contra el viento cuando están recogidos.

- Algunos modelos avanzados incluyen sensores de viento que retraen automáticamente el toldo en condiciones de viento fuerte

Instalación y mantenimiento

Proceso de instalación paso a paso

1. Preparación:
- Verifica que la pared o superficie de montaje sea lo suficientemente fuerte para soportar el peso del toldo.
- Marca los puntos de anclaje según las medidas del toldo.
2. Fijación de soportes:
- Taladra los agujeros para los soportes.
- Utiliza anclajes adecuados para el tipo de superficie (ladrillo, hormigón, madera, etc.).
- Fija los soportes asegurándote de que estén nivelados.
3. Montaje del toldo:
- Con ayuda, levanta el toldo y colócalo en los soportes.
- Asegura el toldo a los soportes siguiendo las instrucciones del fabricante.
4. Ajuste y prueba:
- Ajusta la inclinación del toldo según sea necesario.
- Extiende y retrae el toldo varias veces para asegurar un funcionamiento suave.
- Si es un toldo motorizado, conecta y prueba el sistema eléctrico.
5. Finalización:
- Verifica todos los tornillos y conexiones.
- Limpia el área de trabajo y el toldo

Consejos para un mantenimiento adecuado

Limpieza regular:
- Cepilla suavemente la lona para eliminar polvo y suciedad.
- Lava la lona con agua tibia y jabón suave al menos una vez al año.
- Limpia la estructura con un paño húmedo y detergente suave
Inspección periódica:
- Revisa los anclajes y tornillos para asegurarte de que estén bien apretados.
- Comprueba el estado de los brazos y el mecanismo de extensión.
- Examina la lona en busca de signos de desgaste o daños
Lubricación:
- Aplica lubricante en spray a las partes móviles al menos una vez al año
Protección en invierno
- Si es posible, retira la lona y guárdala en un lugar seco durante los meses de invierno.
- Si no puedes retirarla, asegúrate de que el toldo esté completamente seco antes de recogerlo por períodos largos
5. Uso adecuado:
- Recoge el toldo en caso de vientos fuertes o tormentas.
- Evita dejar el toldo extendido durante la noche o cuando no estés en casa

Consejos para un mantenimiento adecuado

El toldo no se extiende o retrae completamente:
- Verifica que no haya obstáculos en el recorrido.
- Comprueba la tensión de los cables o cadenas.
- En toldos motorizados, verifica la alimentación eléctrica y los finales de carrera
La lona está floja o forma bolsas:
- Ajusta la tensión de la lona siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Verifica que los brazos estén correctamente alineados
Ruidos al extender o retraer:
- Lubrica las partes móviles.
- Comprueba que todos los tornillos estén bien apretados
Manchas o moho en la lona:
- Limpia con una solución de agua y lejía diluida (siguiendo las recomendaciones del fabricante).
- Asegúrate de que la lona se seque completamente antes de recogerla
El toldo no se mantiene en la posición deseada:
- Revisa y ajusta el mecanismo de bloqueo.
- En toldos motorizados, puede ser necesario recalibrar los finales de carrera

Personalización y opciones adicionales

Los toldos de brazo extensible ofrecen numerosas opciones de personalización para adaptarse a tus necesidades específicas y mejorar tu experiencia de uso

Sistemas de automatización: sensores de viento

Mecanismos de apertura

Tamaños y proyección

Iluminación integrada

mujer haciendo gestiones online

© Copyright 2024 CENTROTOLDOS.COM | Diseñado, Maquetado y Programado por PULSAP

Banner Kit Digital
Ir al contenido